Hoy se inaugura una nueva sección en este blog: "Peticiones del oyente", Merche, de "aventura de costuras", me dijo que le encantaba este bolso que fué un modelo que crearon especialmente para la pelicula "El diablo se viste de Prada", sacar el patrón era relativamente sencillo, pero mucho más sencillo era sacarlo del patrón original.
He utilizado una tela que me encanta y que ya no hay más donde la compré, es una falsa piel super suave y facilísima de coser, mucho más que la polipiel, que no es tan manejable. Por dentro he optado por hacerlo en dos partes, la "piel" y una tela de algodón que me encanta. Lo que he hecho es dividir la parte interior de forma que lo que "se ve" sea de piel y lo que es el interior propiamente dicho sea de tela tela.
Como quería el dibujo de la tela centrado, he tenido que desaprovechar algo, pero.... por ejemplo para el bolsillo interior cogí dos trozos que "encajaban" y los cosí, así aproveché un poco más la tela.
Lo primero de todo preparé los bolsillos interiores, en una de las caras lo hice con cremallera y en la otra cara simplemente de plastón puro y duro.A continuación cosí el círculo central, poniendo las partes exterior e interior cara contra cara cosí a un centímetro (+o -), descargué las costuras, dí la vuelta y cosí un pespunte después de plancharlo un poco para asegurarlo con mucho cuidado.
Ahora en la parte interior del bolso coso la tela, para ello coloco cara contra cara, coso a un cm y paso un pespunte, yo lo hice cargando la costura hacia la tela de algodón
En los lados exteriores del bolso pongo tachuelas en las esquinas "a discrección", yo sólo las he puesto en una esquina de cada cara porque me dejaba las uñas y las yemas de los dedos y además me gusta más así.
Ahora viene lo que María "La inglesita" llama la madre del cordero, y para mostrarlo más claro lo he hecho con otras telas que de paso aproveché para hacerme una bolsa para las pinzas, continuamos:
Cojo las dos partes de piel y las uno pasando una costura SOLO por tres de los bordes como os muestro, hago lo mismo con las partes de lo que sería el interior:
Ahora cogemos los extremos donde están las asas, pero esta vez tenemos que juntar una capa exterior con una interior, no confundirse y coser las exteriores juntas, que entonces el bolso no lo vamos a poder abrir, cosemos apurando lo máximo para que luego nos quede poco de coser por fuera
Damos la vuelta a todo el bolso sacándolo por el agujero que hemos dejado sin coser, planchamos un poco si hace falta para conformar las costuras y nos preparamos para unir el último agujerito que nos falta
Meto un centímetro de margen en las aberturas, las hilvano para sujetarlas bien y paso todo alrededor un pespunte al borde con la máquina de coser y ya está mi bolso!
La versión B de este bolso es la que he hecho como bolsita para las pinzas que os la muestro también:
Finalmente sería un detallazo por mi parte arreglar las pinzas desparejadas, no os parece?