viernes, 31 de agosto de 2012
Tutorial capa niña IDEAL DE LA MUERTE!!!!!!!!!!!!!!!
En Simple Simon & company nos muestran como hacer esta capa que TODA NIÑA DEBERÍA TENER, si es por el inglés con un traductor de google se puede arreglar, pero es que es ideal de la muerte, lo que os decía. Mejor traducirlo con el diccionario de costura inglés-español de la inglesita, el enlace nos lo ha puesto abajo, en los comentarios.
Besitos y !vuelvo a tener conexión a internet!!!!!!!!!!!!!
martes, 28 de agosto de 2012
Camino de mesa
En la revista Casa al día (no me pregunteis el número) nos daban esta fantástica idea de caminos de mesa personalizados con un bolsillo para cada comensal en el cual guardar la servilleta. Puede llevar un número o la inicial de cada uno. ¿No os parece simple pero genial?
Esto lo podeis complementar con el mantel divertido que publiqué.
Esto lo podeis complementar con el mantel divertido que publiqué.
miércoles, 22 de agosto de 2012
Tutorial Bolsa tipo "Harrods"
El otro día María Rosa, de "Siguiendo el Hilo" nos mostraba una bolsa ideal que se ha hecho;
Como hay algunas personas a las que les gustaría hacerla y no están muy seguras del patrón, os dejo el tutorial, que podría llamarse también "Bolsa Ecológica Nº4"
Yo compré 1 metro de tela y con eso he podido hacer 2 bolsas tamaño original "Harrods" y una un poco más pequeña que ya ha sido estrenada por su dueña.
Las medidas originales son:
Un rectángulo de 108cm por 55cm de ancho (yo lo hice de 100cm porque es lo que compré)
Dos rectángulos de 33cm por 6 cm para las asas
Eso es todo, si quereis hacerla de otra medida, tomar un rectángulo cualquiera, eso si, os recomiendo dejar de base las medidas que dejaremos en esta, porque más o menos son perfectas para la base de una bolsa de este tipo.
La tela la compré plastificada en mate, hay telas como la de Maria Rosa en Ikea, no es muy frecuente encontrar telas plastificadas bonitas, porque casi todas son de mantel, pero de vez en cuando hay suerte, y sino, tenemos a Mar, de "Trae Tela" que tiene el plástico para conseguir que una tela cualquiera pase a estar plastificada.
Yo la he cosido poniendo bies de adorno, pero podeis hacerla sin nada, la original viene así, a palo seco.
Colocamos el bies en los extremos más estrechos del rectángulo
A continuación doblar por la mitad la pieza cara contra cara, juntar los bordes y coserlos tapándolos con un bies (optativo)
El bies en los extremos puede quedar un poco corto porque no se verá después
Lo más difícil ya está hecho, ya veis que es una bolsa de dificultad"0"
Marcamos en las 4 esquinas inferiores (2 por delante y 2 por detrás) un rectángulo de 7,5 cm de largo y 6 cm de ancho
Cosemos
Cortamos el trozo sobrante
Y pasamos a rematar los bordes de la bolsa, basta con doblar hacía adentro 2 cm y listo
No lo cosemos porque falta colocar las asas, para ello tomo las dos piezas que tengo cortadas, doblo 0,5cm los lados y vuelvo a doblar sobre si mismas, solo falta pasarles una costuraEn los extremos he puesto un poco de bies, pero me lo podía haber evitado ya que ha sido una chapuza
Ahora las coloco a la medida que quiera, yo lo he hecho dejando entre ellas una separación de 11 cm, ya puedo coser ese dobladillo superior. Y hago un remate en las asas para asegurarme que resisten bien, que no me fío mucho (todavía no conozco la resistencia de esta tela)
Y ya está como veis, plegada no abulta mucho
Ahora le voy a hacer una bolsita, como me he quedado sin tela, la voy a hacer con el bies que he usado para la bolsa
Corto 6 tiras de bies (tiene 3 cm de ancho) y las uno para conseguir una sólo pieza
Aqui lo veis por detrás
La decoro un poco con unas cintas que tengan más o menos los colores de la bolsa (y que yo tenga en casa, esa es otra)
Una vez hecho esto tapo los bordes superior e inferior con otro bies para que quede un poco mejor
Uno los laterales hasta la marca que me he hecho y en la solapa corto y hago un doble en el trocito de tela que me sobra
Sólo me falta ponerle un broche (snap) y listo
Ya veis que encaja bien
Preparada para regalar
lunes, 20 de agosto de 2012
Reto
En el blog "para mi peque con amor" nos propusieron el reto de hacer una riñonera, y dicho y hecho.
Yo se la he hecho a mi hermana la ejecutiva con lo cual es más seria de lo que veais que han hecho por ahí, pero ella está encantada pensando lo a mano que va a tener los billetes de avión en el aeropuerto.
martes, 14 de agosto de 2012
Tijeras a la vista, tijeras a mano
Muchas veces cuando estamos cosiendo nos volvemos locas buscando las tijeras. Yo este problema ya no lo tengo, con un simple cordón de algodón y una Tanka tengo siempre a mano las tijeras y sin peligro para nadie.
Necesito 1,3 mts de cordoncillo (intento que sea de un color que se vea bien) y una tanka grande, atención a esto, porque las hay también pequeñas y entonces no entra el cordoncillo.
Introduzco el cordoncillo
Uno los extremos con celo para meterlos por el agujero de la tanka
Y mis tijeras preparadas para colgarlas al cuello. La misión de la tanka es que cuando necesite el cordón largo lo ponga así y cuando esté haciendo otra cosa, planchar o lo que sea suba el cordón para que no me molesten.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Etiqueta identificativa para maleta
Ya sabeis que tengo una hermana ejecutiva (no agresiva) que vuela semana si y semana también. Me ha pedido dos etiquetas para la maleta que sean grandes, diferenciables de las demás y fáciles de colocar, es decir que encuentre su maleta a la primera en el aeropuerto.
Para hacer dos etiquetas he usado 4 trozos de tela de 12 x 14cm (márgenes de costura incluidos) otros 4 trozos de entretela fuerte del mismo tamaño y otros cuatro de iron on vinil o lámina plastificadora de tela del mismo tamaño. También he necesitado plástico para la tapeta de las letras, he usado dos trocitos de 9 x 11 cm de una funda de plástico donde venían unas sábanas que tenía guardada "por si acaso algún día"
Lo primero plastificar los cuatro trozos de tela:
Presionar 8 o 9 segundos sobre la superficie, en caso de ser grande ir poquito a poco
Dar la vuelta a la tela y planchar también por detrás
Ya tengo los cuatro trocitos listos para trabajar
Abro una raja por el centro de la superficie a cortar, con cuidado de no llegar a los extremos, para ello ya veis que abro unas diagonales con la tijera hasta las esquinas
Doblo hacia adentro
Corto un poco lo que sobra para que no abulte mucho después, pero dejar un centímetro más o menos, eh?
Más o menos conseguido es así:
Por detrás:
Por detrás
Para acabar doblo con cuidadin sobre 1/2 cm todos los demás bordes
Uno las dos caras y me preparo para coser un pespunte todo alrededor
Et voilà!
La ejecutiva lista para volar y encontrar su maleta entre todas las demás
Para hacer dos etiquetas he usado 4 trozos de tela de 12 x 14cm (márgenes de costura incluidos) otros 4 trozos de entretela fuerte del mismo tamaño y otros cuatro de iron on vinil o lámina plastificadora de tela del mismo tamaño. También he necesitado plástico para la tapeta de las letras, he usado dos trocitos de 9 x 11 cm de una funda de plástico donde venían unas sábanas que tenía guardada "por si acaso algún día"
Lo primero plastificar los cuatro trozos de tela:
Colocar el plástico sobre la cara "buena" de la tela
Tapar con una telita de algodón para planchar encima de ellaPresionar 8 o 9 segundos sobre la superficie, en caso de ser grande ir poquito a poco
Dar la vuelta a la tela y planchar también por detrás
Ya tengo los cuatro trocitos listos para trabajar
Ahora hago lo mismo pero con las entretelas, las coloco sobre la parte del revés de las piezas y las plancho para unirlas, así le doy consistencia a la etiqueta
Marco con un boli la superficie que quiero recortar para que se vea la información cuando esté acabada, en mi caso el tamaño ha sido el de una tarjeta de visita (ya veis que "muy profesional" no es)Abro una raja por el centro de la superficie a cortar, con cuidado de no llegar a los extremos, para ello ya veis que abro unas diagonales con la tijera hasta las esquinas
Doblo hacia adentro
Corto un poco lo que sobra para que no abulte mucho después, pero dejar un centímetro más o menos, eh?
Ahora colocamos el trocito de plástico transparente que nos hemos agenciado por ahí, corto dos porque voy a hacer dos etiquetas
Lo coloco sobre la parte trasera y coso un pespunte alrededor de "la ventanita"Más o menos conseguido es así:
Por detrás:
Colocamos una cinta para colgarla de la maleta, para ello cojo un trozo de unos 30 cm o del tamaño que querais, la doblo por la mitad y la coloco sobre la cara "buena" de la parte trasera de la etiqueta
Coloco por encima de esto, cara contra cara la parte delantera de la etiqueta y coso el extremo donde la cinta va a ir colgando, veis que dejo por fuera todo lo que sobra de la tira doblada sobre si mismaPor detrás
Para acabar doblo con cuidadin sobre 1/2 cm todos los demás bordes
Uno las dos caras y me preparo para coser un pespunte todo alrededor
Et voilà!
La ejecutiva lista para volar y encontrar su maleta entre todas las demás
Suscribirse a:
Entradas (Atom)