lunes, 29 de septiembre de 2014

Willy Fog..... !Lo quiero!!!!!

Van llegando fotos de vuestros WillyFog, en esta ocasión son unos modelos ideales, en los dos tamaños, grande y pequeño.
El primero es de Maider, de Masustak Eguzkitan, ha usado una tela muy muy bonita y ha jugado con los colores de la cremallera. El resultado... espectacular.

Ahora le toca el turno a Ana, de ¿Que puedo hacer con esto?, tiene un don, cada vez que cae una tela en sus manos y se hace esa pregunta sale algo bonito, alegre y funcional, y es que Ana es mucha Ana, tanto es así que nos ha hecho los dos modelos, consiguiendo hacer dos bolsos bien distintos pero igual de chulis.


Y por último Lola, de Tess Soap, menuda máquina es esta Lola!!!, igual te cose lo que haga falta que te vende una Thermomix con esa gracia que ella tiene. Aprovecho la ocasión para deciros que ella os puede vender la nueva Thermomix, un "maquinón" al que sólo le falta coser! (para ponerse en contacto con Lola: lolapunales@gmail.com)


Espero que os hayan gustado tanto como a mi y si vosotras os animáis a coser uno, el tutorial y el patrón están disponibles tanto en Etsy como mandando un mensaje a mi email.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Telas para bolsos / Coser un bolso #1#


Voy a empezar a contaros lo que he ido aprendiendo sobre como coser un bolso y que es bueno y malo para ello.

Telas.... podemos usar de muchas clases, lonetas, chenillas, terciopelos, algodón, plastificadas, plástico, pull, rejillas, panas, lentejuelas, charol, minkies, ..... es decir, telas que nos gusten, que nos "digan algo".

Habrá algun tipo de tela que por su delicadeza será mejor que no usemos (rasos, sedas, tules), es una cuestión de sentido común, como poder usarlas se puede, pero si va a ser un bolso al que le vamos a dar uso mejor no estar todo el día "en un !ay!"

Otra cosa que tenemos que tener en cuenta es nuestra máquina de coser, nosotras en casa tenemos domésticas, las industriales son de gran potencia, arrastre y demás pero son eso, industriales; así que tenemos que saber que es lo máximo que le podemos pedir a nuestra máquina, aunque, desde que descubrí el prensatelas de doble arrastre, mi máquina parece que haya adquirido súper poderes.

Cuando tenemos un bolso hecho por nosotras cabe la posibilidad que seamos "cuerpos celestes" y no lo manchemos, o que seamos simples mortales y se nos manche; porque digo esto???? porque yo no suelo lavar los bolsos que coso, eso si, procuro que duren lo máximo posible sin estropearse. El problema de lavar un bolso hecho a mano es que nunca, y digo nunca, volverá a ser como antes. Si tiene entretela, esta se puede mover, la prestancia de la tela no volverá, es difícil que de un planchazo volvamos a tener el bolso de antes, así que yo recomiendo..... a no ser que sea un bolso simple y sin entretelas... no lavarlos (experiencia dixit).

De cualquier forma, si existe la más mínima posibilidad que ese bolso pase algún día por la lavadora... mejor lavar las telas antes de ponernos a coser. Y por supuesto... planchar bien la tela antes de cortar el patrón, de otra forma no se adaptaría a la forma original y tendríamos problemas para encajar las piezas)

Está claro que hay mejores telas y peores para bolsos, para mi, las mejores son las lonetas o las telas de tapicería (chenillas, chintz, tafetán, yute, panamá....), la razón es muy simple, son bastante gruesas, normalmente una tela de estas es difícil que la entretele a no ser que quiera algo especial.

Me gusta comprar retales en las tiendas de decoración, es una oportunidad de tener una buena tela sin tener que comprar el metro entero.
Otra opción es que en tiendas de decoración os vendan/regalen muestrarios de tapicerias, con los cuales se pueden hacer cosas preciosas si tenemos la santa paciencia de combinar los trozos y jugar con ellos.

Si cosemos con telas difíciles, a las que les cuesta arrastrarse por los dientes de nuestra máquina tendremos que usar algunos trucos: prensatelas de doble arrastre, prensatelas de teflón o teflón adhesivo, que es una especie de celo que pegamos en nuestro prensatelas y hace que el plástico, charol, terciopelo y demás telas "antipáticas" se deslicen como si nada ante nuestros ojos (lo podeis comprar en Seoane Textil, pedido mínimo medio metro).

Una clase de tela, que he utilizado muy poco y estoy deseando comprar es la tela de decoración con impresión digital, vamos..... casi son fotos. Hay algunas ideales, otras horrorosas, como todo.... pero yo he visto unas cuantas que son para quitar el hipo y aunque para prendas no las usaría, para bolsos son magníficas, para muestra, os enseño este Viator realizado con una de ellas, en este caso de telas.es, por lo demás, cerramos la clase por hoy. Sed buenas y no compréis más telas de las que os caben en el armario, que nos conocemos!!!

lunes, 15 de septiembre de 2014

Patrón y Tutorial Willy Fog a la venta


Hace un tiempo os enseñé este bolso, el Willy Fog, y os preguntaba que precio ponerle..... bueno, pues ha llegado el momento en que lo podeis hacer vosotras si queréis, porque saco a la venta el patrón y tutorial de este modelo.
Este va a ser el primero de una larga lista (espero, ejem, ejem...).
Es un modelo de dificultad intermedia, pero que a las principiantes, si no lo quieren forrar por dentro, les resultará un poco más sencillo. Pero no os asusteis, no es difícil, solo es laborioso y hay que ir con paciencia.
Se puede realizar con cualquier material.... algodón, loneta, plastificada, tela guateada, polipiel, charol, terciopelo, chenillas....
Lo podéis comprar tanto dejando un mensaje en mi blog o en mi email, como en la tienda online de Etsy, el precio son 10€ patrón y tutorial.
Yo ya os he enseñado algunos modelos, pero ahora os enseño los que han hecho las maravillosas probadoras (testers) que me han ayudado a pulir el bolso. Debajo de cada foto os dejo el enlace a sus blogs.  A todas y cada una de ellas miles de gracias, os quiero chicas!!!!
Naii

Pandielleando

Dedal, Aguja e Hilo

Cosir, coser, sewing

La modista de Atenea

Pilicose
A ratitos perdidos
Onlylola

Princesita de Mamá
Momita Diy

Aiguillez-Moi

Tres Pompones

Mónica, de Mamemimo




























jueves, 4 de septiembre de 2014

Rums#36 .... mi blusa!!

Casi casi no me da tiempo de publicar hoy esta entrada del Rums. Para una vez que hago algo para mi y que encima me cabe.....

lunes, 1 de septiembre de 2014

Vuelta a clase


Llega Setiembre y volvemos a la carga, el trabajo, el cole, el invierno.....
Yo este curso me he propuesto que todas volvamos a estudiar y voy a hacer todo lo que esté en mi mano porque poco a poco todo el mundo aprenda las técnicas para coser sus propios bolsos.
Voy a ir sacando a la venta patrones y tutoriales, he pensado que sea al menos uno cada tres meses, de momento el próximo día 15 de Setiembre llega la gran exclusiva de el primer modelo de la temporada y además vendrá cargado de una gran sorpresa, bueno, de una no, de muuuchas sorpresas, todas con nombre y apellido.
Luego, en noviembre celebraremos el cumpleblog con otro evento y así poco a poco, iré mostrando patrones y tutoriales de modelos nuevos.
Os quiero pedir un favor, cuando os guste algún bolso, me lo podeis decir e intentaré que lo podamos coser todas, claro, antes estudiaré si es factible con nuestras máquinas caseras, prepararé patrón y tutorial.
Otra novedad es, que al menos una vez al mes os voy a dar una pequeña clase de esos detalles que viene bien saber para coser un bolso pero que no te suele contar nadie. Todos los trucos y secretos pienso compartirlos con vosotras.
Ya veis que nos espera un curso escolar lleno de estudio, y.... a finales de junio.... las notas!!!!
Espero, que después de unos meses quien todavía tiene miedo a enfrentarse a un bolso lo pierda y que, quien ya ha empezado a soltarse siga, porque, y os estoy avisando....., esto es un vicio.
Poco a poco, las novedades. De momento.... vayamos engrasando nuestras máquinas.
Aquí me tenéis, en pleno acto de peloteo con la monjta!!!! Si es que la cabra siempre tira al monte.....

martes, 26 de agosto de 2014

Blusa y Amigas


Empezaré diciendo que cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
Yo vi el Patrones nº29 y dentro había una blusa que pensé.... mira que mona le queda  a esta chica (que prácticamente tiene mi tipin), voy a hacermela yo también.
La tela... un lino que tenía de Centrotela de hace unos veranos esperandome en el cajón, la talla? 48... y porque no había 50!
En que se diferencian? En todo! En que se parecen? En que el puño de las mangas nos queda igual de holgado a la titi y a mi, por lo demás.... ná de ná! Mira que yo lo intento, pues nada.... estos patrones los coloco en mi cuerpo y tienen el poder de transformarse y menguar de una manera casi mágica.
Pero bueno.... yo voy tan contenta con mi blusa. Eso si, si la vuelvo a hacer el cuello barco será una "miaja" más cerrado, que con este es como llevar un chal.



Pero.... lo mejor de esta blusa fué quien me hizo estas fotos..... Merche, de Aventuras de Costuras, vino desde Santander sólo para hacerme un visita. Se lo agradezco un montón, porque además que la quiero mucho y me encantó conocerla (in person), se dió el palizón de pasar tres horitas en el bus de ida y otras tres de vuelta sólo para vernos. Así que, una vez más, se confirma la teoría de que un blog te da muuuchas cosas buenas, pero lo mejor... las amigas. Os dejo unas cuantas fotos del encuentro, hicimos una mini guía turistica por Gijón totalmente a la medida del consumidor, me explico..... Puerto (foto con las letras de Gijón = turismo en toda regla), Centrotela (por favor, unas telitas de recuerdo...), TraeTela (vemos como se va formando el templo de las telas que abrirá ya prontito), Belma, con diferencia la mejor mercería de Gijón y por último una merienda rápida pero exquisita en Aliter Dulcia, donde todo todito todo está increible, incluyendo a sus anfitriones!





Merche se va....... Algo se muere en el almaaaaaaa cuando un amigo se va......




lunes, 11 de agosto de 2014

Ofertas en Lidl, oiga!!!!!

Este jueves en Lidl, tenemos unas cuantas ofertas en temas costuriles y sabiendo el amor de todas nosotras por hilos, agujas y demás, yo os lo cuento para quien quiera esté avisado.
Empezamos, que me lo quitan de las manos!!!
Hay dos cajitas de distintas versiones de hilo y accesorios, seamos sinceros... la calidad del hilo no es la mejor, pero muchas veces viene bien tener algún hilo extra de colores.
También tenemos cinta para dobladillos, conos de hilo grandes, un set que tiene  cosas que no me van para nada, pero trae agujas para máquina de coser (baratas) y lo mejor.... al menos para mi, que no lo he probado nunca, papel para transfers, tanto para telas blancas como negras. Eso si, esta vez no entra en la oferta ni máquina de coser ni remalladora.
Avisadas estais!!!! Ya podeis seguir en la rica playita, os dejo descansar. Beeeeesos!

viernes, 8 de agosto de 2014

Washi yo!


Me vais a decir que no he descubierto América, lo sé. Pero he descubierto una web española que me ha encantado por contenido, servicio y calidad y os la quiero presentar. Es washitape.es, y me chifla.
Estoy intentando crear mi habitación de  costura, de momento sólo es un rinconcito, pero poco a poco, todo se andará. Para ello tengo miles de ideas sobre como la voy a decorar y voy guardando "tesoros" que más tarde utilizaré. Una de las ideas que tengo es poner una estantería con archivadores para las revistas y cajas y más cajas para las cositas sueltas y todo ello lo quiero mono, simple pero mono.

Aquí es donde entraron en juego mi inspiración y la buena suerte, al encontrar esta tienda: washitape.es
Hice el pedido por la tarde y en menos de 24 horas lo tenía en casa. Tienes un montón de washis monísimos pero yo tenía claro que buscaba con motivos de costura y los encontré.
Estos son los que he comprado para usar en un futuro próximo, pero había taaaantos!:

Además hay algunos blogs que ya nos habían hablado de ello antes, ya os digo que no he inventado América ni tampoco la pólvora...
Momita nos enseñó como hacer unas pesas para copiar los patrones, algo muy interesante.
Elise ha realizado una mesa, que nos explica en su blog, que es simplemente espectacular

Made by Rae
 Rae, en su blog nos enseñó un vestido que se ha hecho con una tela fantástica, vestido del cual, por cierto vende el patrón.
Melissa, de Polkadotchair también nos ha enseñado a decorar letras para nuestro cuarto de costura

Polka Dot Chair
Alisa Burke
   Alissa Burke nos enseñó un estuche inspirado en esta técnica que es muy muy original, además nos muestra como lo hizo.
Y podemos encontrar mil ideas más en la web para nuestro cuarto y nuestras costuras. Yo os dejo cosas que he visto que me gustan, a ver si se aficiona alguna otra despistada como yo!




Y más telas que se inspiran en este juego

Spoonflower



Blogging tips